Diana Guzman

Camera icon

Ahorrando Dinero y Energía en el Valle Central

Diana Guzmán y su familia vivían en un rancho en el condado de Madera donde ella trabajaba, cuando su vida dio un giro inesperado. Diana, de 29 años de edad, tuvo que buscar un trabajo nuevo y un lugar donde quedarse después de que los propietarios decidieron vender el rancho. También se convirtió en una madre soltera de dos hijos después de que su esposo murió repentinamente.

Con dos hijos de 8 y 5 años de edad y teniendo bajos ingresos, Diana necesitaba encontrar un nuevo hogar, y hacerlo rápidamente. Tras una búsqueda extensa, Diana encontró a Casas de la Vina.

Casas de la Vinas, cerca de Madera en el Valle Central de California, proporciona viviendas para residentes de bajos ingresos y muy pronto estará generando tanta energía como la que utiliza

Casas de la Vinas, cerca de Madera en el Valle Central de California, proporciona viviendas para residentes de bajos ingresos y muy pronto estará generando tanta energía como la que utiliza

Casas de la Vina es una comunidad donde se puede alquilar apartamentos asequibles en la ciudad de La Vina, un área no incorporada en las afueras de Madera, establecida por Self-Help Enterprises (SHE). SHE desarrolla apartamentos asequibles para proporcionar viviendas a los residentes de bajos ingresos en el Valle Central, muchos de ellos son trabajadores agrícolas. Ellos trabajan juntos para construir y sostener hogares y comunidades saludables.

Entre trabajos, Diana necesitaba urgentemente un nuevo hogar con renta asequible. Casas de la Vina, donde la renta mensual es asequible y basada en los ingresos del inquilino, resultó ser exactamente lo que Diana necesitaba. Después de firmar el contrato de arrendamiento, la familia de tres se mudó a un apartamento de dos recamaras en marzo del 2017 donde pagaban $240 mensualmente. Y hubo más beneficios de vivir en Casas de la Vina.

“Estoy agradecida con Casas de la Vina y por lo que ellos han hecho por mí”, dice Diana. “Si no viviera aquí, yo probablemente estuviera viviendo con mis familiares”, y eso no sería una situación ideal para Diana y sus hijos. Su familia entera estuviera acurrucada en un solo cuarto sin que nadie tuviera el espacio personal que necesitan.

Diana dice que Casas de la Vina tiene un ambiente tranquilo. El personal y los vecinos de Diana han construido una comunidad donde todos se muestran respeto.

“A mis hijos les encanta”, dice Diana. “Ellos pueden salir afuera y jugar en el patio de recreo”, que queda justo en frente del apartamento.

La ubicación también trabajó en favor de Diana, ya que existe una escuela primaria cerca.

El proteger el medio ambiente y ahorrar energía no eran las prioridades de Diana cuando su familia se mudó a Casas de la Vina, pero eso es exactamente lo que hace el complejo. Junto con otras propiedades de SHE en el Valle Central, Casas de la Vina ha adoptado un plan para ahorrar energía y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, que en cambio les ahorrara dinero a los residentes en sus cuentas de electricidad.

Con fondos recibidos el año pasado por medio de Low-Income Weatherization Program (LIWP), un programa que ayuda a propietarios de bajos ingresos y a residentes de unidades individuales o de edificios de unidades múltiples a actualizar sus edificios para ahorrar energía y reducir los costos de los servicios públicos, SHE pudo actualizar cinco propiedades por todo el Valle Central con arreglos que incluían paneles solares y una variedad de medidas para ahorrar energía. En conjunto, los arreglos en los complejos de SHE reducirán el consumo de electricidad en un 43 por ciento – ninguna hazaña trivial en una región donde las temperaturas del verano alcanzan un promedio en mediados de los 90 grados.

El financiamiento esencial para LIWP proviene de las leyes climáticas y de energía limpia de California, que cobran a los contaminadores por las emisiones que ponen en nuestro aire. Por ley, el 35 por ciento de esos fondos deben destinarse a proyectos que promueven la energía limpia y la conservación de la energía en las comunidades que son afectadas primero y más por la contaminación, con el cambio climático y el estancamiento económico. A menudo estas comunidades son comunidades de minorías de bajos ingresos.

Los arreglos a Casas de la Vina estaban en marcha a principios de año y estaban en plena vigencia a partir de mayo, con la excepción de los paneles solares. SHE y LIWP están actualmente coordinando la conexión de los paneles solares con Pacific Gas & Electric, pero se espera que el sistema esté funcionando completamente pronto.

Los arreglos no sólo benefician a la propiedad y a los residentes, sino que también proporcionan oportunidades de trabajo para algunas personas. El contratista principal para la instalación de las medidas de ahorro de energía en la propiedad pudo utilizar a los participantes de Proteus, un proveedor de formación laboral, educación y servicios comunitarios.

Junto con los paneles solares, el contratista y los participantes de Proteus convirtieron todas las luces a bombillas LED que ahorran energía y también instalaron sistemas eficientes de calefacción y refrigeración de bombas de calor y ventanas de bajo consumo energético y de insonorización. Adicionalmente limpiaron y sellaron conductos y reemplazaron los refrigeradores ineficientes.

Los arreglos de eficiencia energética en Casas de la Vina están mejorando las vidas de todos los residentes

Los arreglos de eficiencia energética en Casas de la Vina están mejorando las vidas de todos los residentes

SHE y los residentes no sólo ahorran energía; también ahorran agua con la instalación de aireadores de grifo de baño de bajo flujo, duchas de bajo flujo y calentadores de agua de bomba de calor.

Con todas estas modificaciones de LIWP en Casas de la Vina, la propiedad se convertirá en el primer proyecto de renovación de SHE que reduce a cero el consumo neto de energía, lo que significa que la propiedad generará tanta energía como la que utiliza.

Como parte de la estructura de alquiler asequible, los residentes reciben un subsidio mensual de servicios públicos basado en el tamaño de su apartamento para compensar sus facturas de gas y electricidad y asegurar que los costos totales de vivienda sigan siendo asequibles. Si los residentes pasan su subsidio, pagan la diferencia. La eficiencia energética y los arreglos solares reducen las facturas de servicios públicos y ayudan a asegurar que los residentes se mantengan dentro del subsidio y no paguen más.

Diana dice que ya ha notado la energía que ahorra con arreglos como las nuevas ventanas, que detienen el calor que entra a la casa y mantiene a la casa más fresca por lo que el aire acondicionado no tiene que trabajar tan duro.

“Los arreglos realmente están ayudando porque me está ahorrando dinero”, dice Diana. “Estoy ahorrando hasta $70 al mes en mis gastos. Sólo pago $25 a PG&E. Eso hace una gran diferencia”.

Ahora ella puede usar el dinero que ahorra en la renta y los gastos domésticos en otras necesidades como ropa para la escuela y los suministros para sus dos hijos.

Diana dice que Casas de la Vina y la comunidad han sido han sido acogedores en el corto período de tiempo que su familia ha estado allí y ella no podría estar más agradecida de haber encontrado una casa ahí.

“Se siente bien no tener que quedarnos con la familia o saltar de un lugar a otro. Los niños pueden crecer en un lugar estable. Es nuestro hogar”.