Connie Stewart

Camera icon

Limpiando el aire coche a coche.

En su juventud Connie Stewart soñaba tener una carera en la medicina. Hoy en día ha logrado ayudar a los californianos a mantenerse saludables, pero de una manera distinta a la que imaginaba.

Vestida en su bata azul de laboratorio se asoma por un microscopio y da un aire de doctora haciendo investigación. Pero en vez de hacer anotaciones en un expediente médico, Connie está leyendo un diagrama esquemático y armando un circuito electrónico en el laboratorio de US Hybrid, una compañía de vanguardia especializada en trenes motrices para vehículos híbridos ubicada en la ciudad de Torrance. ¡Qué ironía que su laboratorio, ubicado justo al sur del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, se encuentre a pocas cuadras de distancia de una de varias refinerías de petróleo enormes en la región!

US Hybrid es un negocio en crecimiento y uno que probablemente acelerará como resultado de las políticas de justicia climática y energía limpia de California. Gracias a las normas vehiculares de cero emisiones y las inversiones crecientes bajo una serie de leyes que cobran a los que contaminan y usan ese dinero para limpiar el aire en nuestros vecindarios, California es el líder de tecnología de transporte limpio y está ayudando hacerlas accesibles a negocios e individuos.

[Impulsada por las leyes AB 32 y SB 535, California está invirtiendo $225 millones este año y aún mas en años venideros para desarrollar tecnologías limpias de transporte y para ayudar a empresas y particulares a adquirir vehículos de bajas emisiones.]

Viendo a Connie trabajar nota uno un cable parecido a un cable de teléfono atado a la manga de su bata. Es un cable antiestático que protege a los delicados componentes electrónicos del cerebro de los vehículos eléctricos e híbrido-eléctricos ensamblados por los trabajadores de US Hybrid en su planta al otro lado de la calle.

Tras completar cada tarjeta circuito impreso, Connie realiza varias pruebas de funcionamiento y después recubre la tarjeta con un material brilloso que la protegerá del polvo y la humedad. Ella arma varios circuitos cada día, invirtiendo 35 o 40 minutos en cada uno.

“Una vez encarrilada, el tiempo se me va volando”, dice Connie. “Me encanta ir a trabajar.”

“He aprendido tanto en mi trabajo y para mí eso vale oro”, dice Connie. Y a medida que adquiere nuevas habilidades, su paga también ha aumentado, permitiéndole pagar la colegiatura para enviar a su hija a estudiar a UC Davis, donde estudia linguistica.

En su primer trabajo, Connie armaba televisiones y videocaseteras. “Yo nada más iba a trabajar por la paga en aquel entonces”, confiesa Connie. Pero su suegra (Mamma Laverne, como le dice Connie) insistió en que Connie se aplicara a la electrónica. “Se lo agradezco infinitamente. Ella me enseñó a leer diagramas esquemáticos.”

De hecho, toda la familia está de algún modo involucrada con la industria del transporte. El marido de Connie, ahora maquinista de trenes de carga, antes trabajaba para Amtrak. “Él es un fanático de los trenes”, bromea Connie. Su casa en Culver City está a unos 20 minutos de US Hybrid.

¿Pero qué fue entonces de su sueño de dedicarse a la medicina? Connie responde: “Ese sueño cambió cuando nació mi primer hijo”.

El hijo de Connie nació sietemesino, con sus pulmones subdesarrollados y con neumonía. A la menor provocación iba a dar de nuevo a la sala de emergencias. “Es horrible como padre tener que vivir ese trauma médico debido a la contaminación del aire y no se lo deseo a nadie”, dice ella. Y esto es parte de por qué ella encuentra su trabajo tan gratificante.

Comparados con vehículos de diseño estándar, todos los vehículos producidos por US Hybrid reducen emisiones e incluso muchos de ellos son de cero emisiones. US Hybrid fabricó unos de los primeros camiones híbridos eléctricos utilizados en los puertos, donde la contaminación es notoriamente alta. US Hybrid también lanzó el primer lote de barredoras híbrido-eléctricas en 2010 y un segundo lote el año pasado. Trece de ellas se pueden ver barriendo las calles de Nueva York.

“Si logras reducir emisiones y mejorar la calidad del aire, de hecho estás trabajando en algo relacionado a la medicina: estamos reduciendo las visitas al hospital”, dice Connie. Su hijo ya es mayor y está completamente sano, pero a ella le preocupan otros niños.

En el taller de US Hybrid dedicado a integración vehicular al otro lado de la calle de donde Connie fabrica los circuitos electrónicos, Jarod Doran, Jay Mason y David Gamboa están trabajando. Los tres integran un tren motriz eléctrico en un camión F250 que están convirtiendo a un sistema híbrido a gas propano y eléctrico. El camión, un prototipo financiado por el Distrito de Control de la Contaminación Ambiental del Valle de San Joaquín (SJVAPCD), está destinado a una granja en el valle. SJVAPCD monitorea la calidad del aire y advierte con banderas de colores si las condiciones son lo suficientemente buenas para que los niños puedan jugar al aire libre durante el recreo sin arriesgar su salud.

En el taller hay vehículos de muro a muro, todos diferentes. Algunos son prototipos, otros, vehículos diesel o de gasolina que están siendo modificados para ser eléctricos, a propano, con celda de combustible a hidrógeno, etc. El enorme cancel siempre está abierto y junto con los tragaluces mantiene al taller perfectamente iluminado y ventilado.

29A6446_web

David Gamboa moderniza un tren de transmisión estándar para convertirse en un hibrido de gas propano / camión eléctrico en las instalaciones de integración de vehículos de la compañía US Hybrid.

El taller es tan creativo e innovador como sus empleados y da un aire de nueva empresa. En realidad, US Hybrid abrió sus puertas en 1999. Una empresa en crecimiento, emplean alrededor de 55 personas en total: unas 40 en Torrance y el resto en Hawái y Connecticut.

Aunque Torrance perdió a Toyota, US Hybrid y muchos otros fabricantes innovadores seguirán creciendo gracias a la creciente demanda de tecnologías más limpias y avanzadas y al apoyo brindado por las políticas de energía limpia de California. Los resultados de una encuesta del 2014 muestran que California es hogar a más de 40,000 empresas  en el sector de energías avanzadas, dando empleo a 431,800 californianos – cinco por ciento más que en 2013.

“Nos encanta la investigación”, dice Jarod. “Si algo no se ha hecho antes, queremos hacerlo. Cada producto es algo nuevo para nosotros”. Él es un ingeniero mecánico y ha dibujado los planos para muchas de las conversiones de vehículos. El gran énfasis en desarrollar vehículos eléctricos en California, mayor que en cualquier otra región, fue lo que atrajo a Jarod y aquí encontró su vocación.

Por encima de todo, a Jarod le encantan la innovación y tecnología de su trabajo. Pero al igual que su compañera de trabajo Connie, nativa de California, Jarod cree en la importancia del efecto positivo sobre la salud y el medio ambiente que su trabajo brinda. “Tenemos que evolucionar”, dice. “Si seguimos contaminando, no vamos a poder vivir en ningún lado”.

29A6610_web

Una vista panoramica del laboratorio de la planta de fabricación avanzada de US Hybrid.