Desde el principio, California escribió su ley de justicia climática y de energía limpia con el propósito de reducir el calentamiento global y crear trabajos e inversión en las comunidades más desfavorecidas de nuestro estado. Por lo menos una cuarta parte de los fondos recaudados al cobrar a los que contaminan deben usarse para proyectos ubicados en estos mismos vecindarios y 10 por ciento de los fondos para hogares y comunidades de bajos recursos.
¿Cómo funciona? La Agencia de Protección del Medio Ambiente de California (conocida por sus siglas en inglés, CalEPA) diseñó una herramienta—CalEnviroScreen—para identificar zonas con la peor contaminación y la mayoría de necesidades económicas. Hasta el fin del 2015, $469 millones han sido elegidos para beneficiar estas comunidades y $356 millones han sido invertidas directamente dentro estas comunidades. El dinero se ha usado para financiar programas que reducen contaminación, crear trabajos, mejorar la salud pública y ayudar a revitalizar comunidades. Este dinero se usa para cosas como eficiencia energética y climatización del hogar para Californianos de bajos ingresos; transporte limpio; viviendas asequibles ubicadas cerca de zonas de tránsito; proyectos de silvicultura para plantar árboles que limpiaran el aire y proveer sombra en áreas urbanas contaminadas y mucho, mucho más.
De hecho, estos fondos ya han comenzado a traer cambios mayores para comunidades desfavorecidas. Haga clic aquí para obtener mayores detalles sobre 10 proyectos en California que muestran como los dolores recaudados al cobrar los que contaminan están limpiando vecindarios, ayudando a familias a ahorrar dinero en la energía y creando trabajos.
Más importante que nada, ¡nos hicieron caso los políticos! La organización CalEPA y la Mesa Directiva de Recursos del Aire, conocida por su nombre en inglés, “Air Resources Board” y sus siglas en inglés “ARB”, ayudo a organizó foros públicos en todo California para escuchar lo que nosotros pensamos sobre el CalEnviroScreen y cómo usar el dinero de la mejor manera para brindar ayuda a comunidades desfavorecidas. Esas juntas resultaron en mapas y directrices que guiaran a donde y de qué manera se invirtiera el dinero por todo el estado. Esos mapas y directrices se revisan y mejoran periódicamente.
El crecimiento de la economía limpia en California ya está poniendo a los californianos a trabajar en buenos puestos de trabajo, ayudando a aumentar el empleo de California más rápidamente que el resto del país. Hoy, más de medio millón de californianos trabajan en los sectores de la eficiencia energética, energía solar y otros campos relacionados. Esta cantidad creció 18 por ciento el año pasado. Esta cantidad aumentó cinco por ciento el año pasado. Ahora más californianos trabajan en estos sectores que en la industria aeroespacial o la del cine, televisión y radio combinados. Al nivel nacional, los trabajos solares continúan a aumentar 20 por ciento al año, y uno en tres de esos trabajos están ubicados aquí en California. Mucho más viene, gracias a nuevas inversiones financiadas por nuestra ley de energía limpia.

DENNY SYSAKNOI
Al borde de meterse en problemas, un joven construye una nueva vida convirtiéndose en un instalador de paneles solares.