LEY PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE AYUDA PARA RESIDENTES DEL VALLE

Los residentes de comunidades con desventajas en el Valle Central pudieran conseguir ayuda al cambiar sus autos que contaminan, por autos más limpios bajo la ley de cambio climático que firmó el Gob. Jerry Brown, la semana pasada en la parte de arriba de un estacionamiento del centro.

Uno de los proyectos de ley dirigirá $900 millones de fondos de comercio de derechos de emisión para programas de reducción de gas invernadero, apoyo para transporte limpio y protección a ecosistemas naturales. Otros proyectos de ley beneficiarían a comunidades que están siendo afectadas de manera desproporcionada por contaminación del aire al hacer una prioridad el gasto en esas comunidades.

“Yo quiero aclarar que la limpieza del aire no es algo que se esté olvidando de la gente pobre,” dijo Brown. “Porque en esta área, particularmente, el aire es malo y muchos niños tienen asma, mucha gente mayor tiene bronquitis y otros tipos de enfermedades respiratorias.”

“Este es un Proyecto de ley que tiene como propósito arreglar el aire, hacer las cosas mejor, hacerlo mejor para la vida de todos. Y eso es bueno porque somos lo que respiramos y lo que comemos,” dijo Brown.

El Asambleísta Joaquín Arámbula, demócrata de Fresno, ayudó a asegurar que las medidas ayudarán a las comunidades del área.

“Sabe, la meta principal del comercio de derechos de emisión es reducir las dañinas emisiones de gas invernadero, no generar ingresos,” dijo el Vocero de la Asamblea, Anthony Rendón. “Sin embargo, el invertir sabiamente los fondos que vienen del comercio de derechos de emisión provee medios que nos ayudarían a satisfacer las ambiciosas metas de reducción de emisiones en California.”

“LAS COMUNIDADES DE CLIMA TRANSFORMADOR MOSTRARÍAN EL BENEFICIO ACUMULATIVO QUE PUEDE OCURRIR CUANDO TRABAJAMOS POR PROTEGER EL AMBIENTE Y MEJORAR LA SALUD PÚBLICA AL MISMO TIEMPO.” Vocero de la Asamblea, Anthony Rendón.

Rendón dijo que los proyectos de ley que firmó Brown “personifican el medio agresivo y responsable que estamos tomando al usar los fondos de comercio de derechos de emisión.”

Él añadió que la asamblea del estado quería “asegurar que los californianos en comunidades con menos servicios como estas, que son los más afectados por los problemas de la calidad del aire, reciben los más grandes beneficios.”

“La Asamblea también quería asegurar que las comunidades rurales, incluyendo las del Valle Central, se beneficiarían de las inversiones del comercio de derechos de emisión junto con las áreas urbanas,” dijo Rendón.

Algunas de las inversiones incluyen financiamientos de proyectos como comunidades de clima transformador, donde una comunidad recibiría una inversión durante múltiples proyectos incluyendo tránsito, climatización, y expansión de espacio verde.

“Las comunidades de clima transformador mostrarían el beneficio acumulativo que puede ocurrir cuando trabajamos por proteger el ambiente y mejorar la salud pública al mismo tiempo,” dijo Rendón. “Fresno es el lugar perfecto para beneficiarse del programa de comunidades de clima transformador.”

“FRESNO ES EL LUGAR PERFECTO PARA BENEFICIARSE DEL PROGRAMA DE COMUNIDADES DE CLIMA TRANSFORMADOR.”  Vocero de la Asamblea, Anthony Rendón.

“Estos proyectos nos ayudan a lograr las metas de mejoras progresivas que decidimos lograr,” dijo Rendón.

Las leyes que firmó Brown en Fresno son: AB 1550 del Asambleísta Jimmy Gómez, demócrata de Los Ángeles; AB 2722 de la Asambleísta Autumn R. Burke, demócrata de Inglewood; y, SB 859 y AB 1613 por los comités de presupuesto, para invertir $900 millones de los fondos restantes sin asignación para el año fiscal 2016-17 y las reservas de aproximadamente $462 millones para uso en años futuros.

Verónica Garibay-González, codirectora de Leadership Counsel for Justice and Accountability dijo que muchos residentes de la comunidad del Valle de San Joaquín fueron a Sacramento para asegurarse de que “estas políticas llegan al escritorio del gobernador este año, para asegurar que el dinero de los fondos para reducción de gas invernadero de hecho llegan a nuestras comunidades.”

Garibay-González dijo que las comunidades de bajos ingresos resultan peor afectadas por el cambio climático.

“Vemos calor, vemos problemas de la sequía, calidad del aire,” dijo ella, añadiendo que querían asegurarse de que el dinero del proyecto de ley que se firmó en Fresno llegue a las comunidades que más lo necesitan.

Garibay-González dijo que algunos de los proyectos de ley crean programas para asegurar que “la comunidad es parte de la solución.”

“California decidió luchar contra la pobreza con el mismo programa que lucha por el cambio climático y la contaminación, aportando empleos, inversión y beneficios al consumidor para las comunidades con desventajas,” dijo el Director de Igualdad Ambiental de Greenlining Institute, Álvaro Sánchez. “Hemos creado un modelo para que la nación lo siga.”